facebook instagram
Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Retos
  • Tutoriales
  • Sobre nosotras

Cuando puedo Scrapeo


Hola a tod@s!! 

Soy Helena de @misspineapple_scrap y hoy os quiero enseñar qué es un Bullet Journal y cómo podéis usarlo desde 0.

El inventor de este sistema es Ryder Carrol, y en su origen es muy simple y realmente efectivo para organizarse. 

En su página, puedes encontrar su historia y muchos tips para iniciarte, incluso una guía gratuita (en inglés): https://bulletjournal.com/

Pero, en realidad, solo necesitas un boli, un cuaderno y seguir estas reglas básicas para empezar: 

1.- Numera tus páginas, para más adelante, encontrarlas fácilmente en tu índice.
2.- Crea un índice para indicar en qué página has anotado cada cosa que escribas. 
3.- Crea unas claves o leyenda para tus anotaciones. 
4.- Dedica unos minutos al día para revisarlo y una vez a la semana, reservarte tiempo para planificar la semana.
5.- Puedes anotar un registro futuro o future log, un registro mensual, uno semanal o las tres cosas. Utiliza el que sistema que mejor se adapte a ti. 

A mi me funciona mejor un bullet más minimalista, que decoro mejor sellos y pegatinas para darle color, para organizar mi semana. 

Aquí podéis ver los diferentes bujo que uso: el de Charuca (amarillo) es el que utilizo como agenda diària, para mis listas y colecciones, el de Stradivarius (negro) lo utilizo para apuntar temas de gym y dieta, y el de Tiger (rosa), lo uso para planificar mis post de Instagram y del blog, así como, todas las ideas o bocetos que se me ocurren.




En los tres uso el sistema básico de índice y numeración de páginas, aunque en el de Charuca, ya están numeradas.  




Ahora ya sabéis por donde empezar, y cuando tengáis un poco más de práctica, ya podréis decorarlo como más os guste. 

Aquí os dejo una lista de cuentas bonitas que sigo, que hacen maravillas con su bujo: 

@amandarachdoodles
@mylittlehannah
@ungirodetuerca
@jannplansthings
@qualcosadierre
@bullet.journals

Espero que os haya gustado! 

Besos, 

Helena 
Miss Pineapple Scrap


20:24 6 comentarios

Mini álbum en caja

Hola, hola! Acá @patycakepops, del blog Entre Chocolate y Scrap. 
Hoy les traigo un mini álbum en cajita. 
Es muy fácil y queda muy bonito para hacer un regalito. En mi caso un autoregalo, ya que lo hice para mí, que nunca me regalo nada y ya tocaba!




Ésta será nuestra estructura, parece un poco complicada, pero no lo es.
Así se verá nuestro mini antes de decorarlo.



Tenemos que ir cortando y doblando tal como lo indica el siguiente croquis.

Con esto ya tenemos la estructura exterior lista (tapas y caja) Fácil, verdad?




Ahora toca cortar y doblar el mini álbum. Si bien es una estructura de acordeón muy sencilla, yo quise darle un toque diferente cortando y doblando la primera hoja de ésta manera que les muestro acá abajo.


Acá tienen las medidas de las hojas a cortar y como tienen que doblarlas, después de eso, sólo queda pegar una hoja con otra (pegaremos las hojas unas a otras con la pieza pequeña que se ve en la plantilla) 


Así quedaría nuestra estructura interna.






Repito, es más fácil de lo que parece! Una vez que tenemos la estructura, solo nos queda decorar. La parte más divertida, verdad?
Ya decorado pegamos el mini dentro de la caja que ya habíamos pegado y decorado previamente.
Yo siempre decoro las tapas antes de pegar el interior, porque me resulta mucho más fácil.
Así quedó el mío una vez terminado!









Espero que les haya gustado y se animen a hacerlo! Cualquier duda estoy a las ordenes.



8:00 14 comentarios


¡Hola soletes!

Si, soy Núria @nuriasolete y hoy os traigo un poco de inspiración para cuando tengáis que enviar un snailmail o correo bonito.
Sois muchas las que me preguntáis que debe llevar un correo bonito, pero no hay una norma estipulada, simplemente que el correo o los detalles que queráis enviar estén hechos con mucho cariño y dedicación. Yo siempre los hago pensando en todo momento en la persona a quien va dirigido, así seguro que le encantará.

Hay mucha gente que  envía snail mail y sólo  envían una carta bonita, decoran el sobre y le ponen algunos stickers o pequeños detallitos, pero las que hacemos scrap nos gusta enviar un montón de cositas, regalos hechos por nosotras mismas y estructuras imposibles ¿a qué si?. No hace falta gastarse un montón de dinero, pero cuando cuidas los detalles con que está hecho eso se nota.

Os voy a mostrar un montón de ejemplos e ideas para que os sirva un poquito de ayuda a la hora de rellenar nuestro correo bonito de "chuches scraperas" o regalitos bonitos.

Lo que yo siempre suelo hacer es elegir una colección o algunos papeles y coordinar todos los detalles que quiero poner. Me encanta que todo esté conjuntado, por eso todos los sobres, paquetitos y detalles van a llevar el mismo acorde entre ellos.


 No pueden faltar los sobres, bolsillos y paquetitos para guardar los regalitos. Yo siempre me hago los sobres de papel de scrap, alguno con papel vegetal que me encanta. Quedan preciosos si los decoramos con alguna pegatina, un trocito de washi tape o simplemente un lacito.



Dentro de los sobres o bolsillos suelo poner die cuts, pegatinas, la carta, algunos troquelados...



Y también suelo estampar con algún sello bonito para que mi penpal pueda pintarlos y usarlos en alguno de sus proyectos.


Podéis hacer alguna libretita de notas o un porta "post it", también quedan muy vistosos.



Ya sabéis que me gusta mucho hacer tags o detalles con la fuse tool. ¡Animaros!, quedan preciosos. Los podéis decorar por fuera con pegatinas o alguna cinta, por dentro con maderitas y lentejuelas, o dándoles alguna forma original. si no os atrevéis con la fuse o no la tenéis podéis coser, si, si, coser , quedan una monada!





También me gusta mucho enviar washi tape. A veces lo enrollo a un tag, un tag en forma de tarrito o a veces lo enrollo en acetato y  lo escondo a modo de ventanita.



Podéis decorar una simple bolsita de plástico con un trocito de papel a modo de solapa.


O incluso  decorar una triste bolsa de papel craft utilizando la técnica de embossing en un trocito de papel vegetal. Le atamos unas cintas para que luego se puedan utilizar y...¡Quedan preciosas!


Ya veis cuantas cositas podéis hacer para que vuestros correos bonitos os queden preciosos.
 Y si además tenéis alguna foto con vuestra penpal y le preparáis algún detalle con ella  la dejaréis  maravillada como es el caso de mi gran compañera, jefa y amiga Paty @patycakepops que me dejó alucinada cuando me envió este bonito snail mail a modo  sobres, paquetitos y tags y  uno de ellos lo decoró con la foto que nos hicimos el primer día que nos conocimos. Paty, estamos guapísimas!


O como mi amiga y compañera de un montón de equipos Verónica @jardinetdepaper que me sorprendió con un snail mail en forma de corazón para caerse de culo y además me emocionó con  este mini clip board scrapeado con una foto nuestra. ¡Más encuentros como ese por favor Vero!


¡Wow! menudo montón de ideas que os he dejado, ahora ya podéis hacer vuestro correo bonito, pues eso, bonito, bonito.
Otro día hablaremos de las estructuras y las mil maneras de hacer nuestros correos bonitos que por ahí he visto  auténticas obra de arte.

Muchas gracias por estar ahí y recordad que si os ha gustado nos podéis dejar un mensaje, estaremos muy felices y podremos seguir mostrando cositas bonitas.

¡Besitos!







21:47 12 comentarios
Hello everybody!

Soy Jessica de ¡Scrap al poder! Y hoy os traigo unas ideas para una vuelta al cole para maestras scraperas como yo! Y para las que no son maestras también porqué ¿a quien no le va bien un poco de organización para volver a la rutina?

Para las que aún no lo sepáis soy maestra de infantil y hoy quiero compartir con vosotras ideas de organización y algún truco que utilizo yo para empezar el nuevo curso a tope! 

¿Emepzamos?


Des de hace muuuuuchos años que me compro una agenda de programación de maestros de la marca Additio (Aviso: no es ningún post patrocinado). Suelo cogerme la que viene programar las semanas en las diferentes franjas horarias. Muchas pensaréis, ¿por qué no te la creas tu con tu horario? Pues bien fácil, porqué soy interina sin plaza fija y, al ir cambiando de cole (el año pasado estuve en tres), esta agenda me sirve para cualquier centro. De la otra manera, cada vez que voy a parar a un cole nuevo tengo que cambiarla y hacerme una nueva. Así que la agenda de programación de Additio es perfecta para aquella gente que hace la vuelta al mundo por los coles y quieren un cuaderno donde programar de calidad y sin quebraderos de cabeza. 

Lo mejor es que tiene una funda protectora de muy buena calidad. De momento ninguna de las que he tenido se ha roto ni nada parecido. El diseño de la portada es de lo más sencillito y para mi genial, porqué así tengo escusa para darle el toque scrapero y ponerla a mi gusto! ¡Y aquí está mi versión de este año!


He utilizado la colección que más lo ha petado estos últimos meses, Stay Colorful de Dear Lizzy. ¿Quién se podía resistir a esos unicornios, gatos sirenas y demás? ¡Nadie! Para alterar solo he necesitado dos papeles de la colección, algún adorno y un ABC. Sencillo y baratito, ¿verdad? Si os fijáis le he dado la vuelta a la funda protectora para que las letras que vienen impresas no me condicionara a la hora de hacer mi diseño. 


En la cara interior de la contraportada, he colocado todos los post-its que me sobraron de mi antigua agenda Mr Wonderful, para poder usarlos mientras programo, además de crear un bolsillo para meter notas importantes que me den en formato folio ¿Qué os parece?

Este año también me decanté por el cuaderno de notas en A5 y en este si que respeté la funda tal cual venía así que el diseño está condicionado por las letras. Para alterar este cuadernito he necesitado un papel entero, un trocito de otro y unos die-cuts y así la mar de mono.

Además este año he creado un organizador de mesa con un clipboard, ¿os lo imagináis?  Pinté el clipboard con chalkpaint mint de Amelie Orita y pensé que era para mi necesario tener en la mesa a mano. No podía faltar un lapicero, post-its (ya véis que los necesito tener por todos lados jaja), una barra con washis y una pinza que incluye el clipboard para enganchar las notas que me traigan los niñ@s de casa que utilizan para avisarme de si marchan antes, se quedan a comer, etc.

¿Os gusta el resultado? Para este proyecto he necesitado, un clipboard, dos alcayatas, un palito de madera, un trozo de caja de avena (en mi caso), post-its, algún adornito y un trocito de papel, además de chalkpaint y pincel. Ahhh y utilicé el taladro para hacer los agujeros para las alcayatas pero al igual con la Crop-a-dile es más que suficiente. Esta vez me decanté por una mezcla de colecciones de Paige Evans, Oh My heart y Turn de Page. ¿No me digáis que no son bonitas?

Y para acabar os traigo un truco para las que tengáis la agenda de Mr. Wonderful del año pasado y os hayan sobrado millones de pegatinas como a mi. Cortad introduciendo la tijera por las anillas los agujeros de forma horizontal para crear hoja removible e introducirlas en la nueva agenda. Yo al hacerlo me di cuenta de que la nueva tenía una anilla menos por lo que corté con la cizalla el sobrante y listo! Ya tengo mis antiguas pegatinas para usar en mi nieva agenda. ¡A ver si este año no me sobran tantas!
           
Maestras scraperas, espero que mis tips de organización y mis ideas de como tener una vuelta al cole de lo más scrapera os hayan dado algunas ideas para empezar el curso de una forma cuqui y personalizada. Y a las que no son maestras os deseo una vuelta a la rutina de lo más calmada. 

¡Hasta la próxima!


7:00 18 comentarios
Hola!!! Soy Jenni de @jenysumundo y tengo el placer de presentaros una de nuestras novedades!

Empezamos septiembre con fuerza y con él nuestra sección mensual de retos scraperos!!!

¿Cómo participar?:
1. Subir vuestros trabajos a Instagram.
2. Ser seguidor de nuestra cuenta @cuandopuedoscrapeo y etiquetarnos.
3. Poner el hastag correspondiente para cada mes, así podremos ver todas las participaciones del reto.

Normas:
*Ámbito nacional.
*Compatible con otros retos.
*Tiene que ser un proyecto nuevo.
*Participaciones ilimitadas.

¿Preparados?

Comenzamos con un reto divertido y de aprovechamiento, vamos a hacer nuestros proyectos con útiles de andar por casa... #conloquepuedoscrapeo.

Para ello os dejamos algunas inspiraciones y si aún así os faltan ideas Eva @decobelle os ha preparado un tutorial. Vamos allá!!!

Yo (burro delante para que no se espante) he asaltado la cocina (estropajo, nanas, chupito, pinza, tenedor, esponja) y he creado fondos para un mini de tags.



Mi compañera Laura @bylaure_ta ha hecho unos fondos estupendos con pajitas y acuarelas, ahora solo queda soplar.


Y con una caja de cartón, unas gomas elásticas y pinturas ha creado este fondo tan chulo. Solo hay que pinzar o estiras de las goma y voilá!


Esther de @scrapuandme, por su parte, ha realizado un mini para regalar que seguro os sorprenderá tanto como a mi. Para ello ha utilizado el cartón de una caja, el círculo de cartón de la cinta de doble cara (¡aquí no se tira nada!) y unos tapones de plástico (que los ha usado como soporte para regalar washis) ¡¡¡Mirad el resultado!!!


Y por si aún no lo veis claro... Aquí os dejo con el tutorial de mi compi Eva. Deseo que os guste!!!

Tutorial

Hola !! Soy Eva @decobelle y hoy os traigo un poco de inspiración para el reto de este mes que es scrapear (crear) con lo que podáis.

Tenia una bandeja de cartón en color oro de esas de pasteleria, unos cuántos moldes de papel para magdalenas y gasa de farmácia....y se me ocurrió hacer algo tipo "mixed media". Ya vereis que es muy senzillo y fácil de hacer, pero queda vistoso y alegre!!

Primero de todo enganché moldes y gasa con Alkyl (o cola blanca) por toda la bandeja haciendo un par de capas (dejando secar entre capa y capa) para crear textura! Y luego le dí 2 capas de gesso por encima (tambien dejando secar entre capas).





Una vez seco, usé acuarelas líquidas de Vallejo que usé como spray (en un bote pequeño puse agua y añadí unas gotitas de la acuarela...y así tenemos nuestros propios sprays caseros económicos y que duran una eternidad. Y con esos sprays, rocié por toda la bandeja y dejé secar bien.


Con unas blondas de papel, gasa de farmácia y pasta de relieve, añadi más textura utilizando las blondas como si fueran stencils...





Y para decorar, tenia un papel de arroz de Amelie Orita, muy lindo lleno de mariposas, y apliqué la técnica del decoupage , y cuando estaba seco, recorté unas cuantas que luego añadí a la bandeja. Incluso el título del papel tambien me sirvió para ponerlo!!






 Y así quedó, un cuadrito mixed media, fácil ,rápido y bonito...¿Que os parece?


Animaros a crear y a scrapear con cosas que tengais por casa,y  sin necesidad de comprar demasiados materiales (algunos caros) y así además también podeis reciclar !!

Aquí os dejamos el fantástico premio que os podeis llevar de la mano de @mundomint. 



Esperamos ver vuestros trabajos!!
Hasta pronto!!



8:00 24 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre nosotras

About Me



Somos un blog de scrapbooking formado por un equipo de scraperas creativas, a las que nos encanta hacer proyectos bonitos y divertidos, con estilos de lo más variado.

Síguenos

Añade tu banner de retos

Añade tu banner de retos

Pon tu proyecto destacado

Pon tu proyecto destacado

Pon tu banner de ganador

Pon tu banner de ganador

Etiquetas

acetato acordeon acrílico alterado bastidor binding blanco y negro blog blog de scrapbooking brushos bujo bullet journal bullet journal principiantes ceras acuarelables chalkpaint charuca clipboard como hacer mixed media como hacer un cuaderno midori como hacer un tag mixed media correo bonito cps crónica crop cuandopuedoscrapeo crop de scrapbooking cuaderno cuaderno alterado cuando puedo scrapeo cuandopuedoscrapeo cumpleblog design team design team scrapbooking destacada detalles de correo bonito distress oxide diy donde puedo scrapeo dondepuedoscrapeo DT DT cuandopuedoscrapeo dt scrapbooking equipo de diseño cuandopuedoscrapeo equipo de diseño scrapbooking Fuse tool ganadora gesso happy mail home decor ideas bullet journal ideas fuse tool infusions inspiracion inspiracion scrapbooking instascrap juntas somos más fuertes layout libro de firmas LO maestras maestras scraperas mariposas mini álbum fusetool minialbum mino zigzag mix media mixed media mundomint napkin card neocolor ii organización paso a paso pasos para hacer mixed media plumas presentación primer aniversario quienes somos quienes son cuandopuedoscrapeo regalo diy reto reto 1 aniversario reto agosto 2018 reto de scrap veraniego reto de scrapbooking reto de scrapbooking noviembre 2018 reto fotografico de scrapbooking reto marzo scrapbooking reto octubre 2018 reto primavera scrapbooking reto scrap reto scrapbooking 2019 reto scrapbooking abril 2019 reto veraniego retobastidores retoprimeraniversario retos sabadell scrap scrap solidario scrapbook scrapbooking scrapeoconloquepuedo cuando puedo scrapeo sellos septiembre shabby chic scrapbooking shaker snail mail snailmail solidaridad stencil tag tag scrapbooking tarjeta tarjeta servilleta tinta transfer travelers notebook tutorial tutorial cuaderno midori tutoriales vellum Vuelta al cole

Posts recientes

Blog Archive

  • ►  2019 (11)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2018 (32)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ▼  septiembre (5)
      • Bullet Journal para principiantes
      • Mini álbum en caja
      • ¿Qué detalles envío en un correo bonito?
      • Maestras scraperas, ¿preparadas para la vuelta al ...
      • Reto Septiembre
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (7)
SIGUE A @CUANDOPUEDOSCRAPEO EN INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose